MAESTRÍA EN DERECHO LABORAL Y PROCESAL LABORAL
La UNIGRAN habilita la “Maestría en Derecho Laboral y en Derecho Procesal Laboral” como un espacio universitario para la reflexión de los profesionales, a fin de compartir conceptos y procedimientos del manejo práctico de las relaciones laborales para administrarlas adecuadamente, lo que implica estar al día en la normatividad aplicable y en los pronunciamientos de las autoridades de la Jurisdicción.
El principal propósito del curso de Maestría es el de conocer, reconocer y compartir el saber hacer cotidiano del Derecho Laboral paraguayo, tales como un clima organizacional apropiado, el cumplimiento de las normas vigentes y el ejercicio pleno de los derechos de empleadores y trabajadores, así como el conocimiento de sus obligaciones legales.
El candidato/a al Curso de Posgrado denominado “Maestría en Derecho Laboral y Procesal Laboral”, deberá ser egresado/a de la carrera de Derecho (abogado/a), o indefectiblemente, ser egresado/a de carreras afines a la carrera de Derecho, que hayan recibido sus diplomas de universidades nacionales o extranjeras, y que cumplan con los requisitos de ingreso del Reglamento de Postgrado de la UNIGRAN.
Dichos requisitos que deberá cumplir indefectiblemente el postulante, serán:
- Llenar correctamente la solicitud de inscripción al Curso, debidamente firmado.
- Adjuntar Curriculum vitae breve actualizado
- Tres (3) fotos tipo carné, recientes.
- Una (1) fotocopia de C.I. vigente, debidamente autenticada por escribanía.
- Una (1) fotocopia autenticada del título de grado de la universidad de origen.
- Una (1) copia original del certificado de estudios de la carrera de grado.
- Una (1) carpeta archivadora negra
- Abonar matrícula de inscripción de la UNIGRAN.
Además, en caso de necesidad, en relación al caso de los candidatos/as al Curso que posean otras fuentes de financiamiento que no sean personales, los mismos/as deberán presentar las documentaciones respaldatorias por escrito, ante la UNIGRAN, donde conste que el mismo/a ha obtenido una Beca, una Financiación especial o un Compromiso personal o institucional, asumiendo la responsabilidad del pago de aranceles correspondientes.
CÓDIGO |
ASIGNATURA |
ML01 |
Metodología de la investigación científica y TICS |
ML02 |
Teoría general del Derecho del trabajo |
ML03 |
Derecho de las relaciones individuales del trabajo |
ML04 |
Regulaciones y normativas laborales especiales |
ML05 |
Libertad sindical y Organizaciones sindicales de trabajadores y empleadores |
ML06 |
Garantías Constitucionales y Control de constitucionalidad |
ML07 |
Negociación y Contratos colectivos de condiciones de trabajo |
ML08 |
Derecho de la seguridad social |
ML09 |
Conflictos colectivos de trabajo |
ML10 |
Derecho Administrativo y Procesal del Trabajo |
ML11 |
Política y legislación laboral |
ML12 |
Jurisprudencia y práctica laboral |
ML13 |
Instituciones fundamentales y problemas actuales del Proceso laboral |
ML14 |
Organización y funciones de la Autoridad administrativa del trabajo |
ML15 |
Introducción al Derecho internacional y comparado del trabajo |
ML16 |
Mediación y Negociación en el Conflicto |
ML17 |
Ética profesional |
ML18 |
Técnicas de litigación laboral |
ML19 |
Pre tesis I: Metodología de la investigación científica general y aplicada |
ML20 |
Pre tesis II: Seminario de tesis |
ML21 |
Pre tesis III: Metodología de la investigación científica general y aplicada |
ML22 |
Pre tesis IV: Seminario de tesis |
ML23 |
Pasantía Supervisada |
ML24 |
Trabajo de Post Grado |
- Sede Central
