MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN HOSPITALARIA

La Maestría en Administración y Gestión Hospitalaria con Énfasis en Gestión y Organización de Servicios y Sistemas de Salud pretende crear un espacio académico pertinente para construir conocimientos y destrezas en la gestión eficiente del  sistema de salud, desde su planificación, organización, dirección y control, introduciendo una metodología moderna que permita afrontar la problemática existente y poner a toda la organización al servicio del usuario y la ciudadanía, en general.

Es dentro de este contexto que se plantea la formación teórico-técnica que consolide competencias y capacidades orientadas al mejoramiento de toda la gestión y administración de los servicios del Sistema de Salud y de la Educación Sanitaria deseada, para responder al gran problema sanitario que afecta a nuestro país y el contexto mundial.cjustifyr

OBJETIVOS GENERALES
  • Formar profesionales en la rama de la Administración y la Gestión Hospitalaria mediante un enfoque y análisis teórico, metodológico y filosófico, que les permita investigar problemáticas del campo de la Salud en su contexto nacional y regional, interviniendo de manera competente mediante un ejercicio ético en el diseño y aplicación de propuestas centerrnativas, susceptibles de ser desarrolladas en sus espacios de desempeño, preparándolos para el ejercicio profesional en cualquier nivel y modalidad que le toque actuar; en correspondencia con las demandas y condiciones existentes en el país.
  • Ofrecer una formación amplia y actualizada, para el desarrollo de las destrezas para la administración y gestión de Hospitales y Centros de Salud en sus distintas complejidades.
    OBJETIVOS ESPECÍFICOS
  • Fortalecer en los profesionales de la salud la capacidad de análisis de la gestión hospitalaria, con el fin de proponer alternativas de solución a situaciones y problemáticas administrativa de los Hospitales y Centros de Salud.
  • Impulsar la competencia investigativa con un alto sentido de responsabilidad y compromiso social, con visión interdisciplinaria que ayude a subsanar la problemática existente entre las políticas sanitarias, la sociedad y la población en general del Paraguay.
  • Promover  la práctica, el criterio de inter y multidisciplinar reconociendo el papel y las atribuciones de las diferentes disciplinas en los problemas sanitarios.
  • Formar profesionales con una visión global de la interdependencia de los problemas sanitarios y los modelos de desarrollo.
  • Diseñar y gestionar proyectos para la mejora continua de los programas de Salud Pública, tomando en cuenta las competencias y los lineamientos técnicos operativos Nacional, Regional y recomendados por la Organización Mundial de la Salud.
  • Conocer y aplicar proyectos de investigación encaminadas a plantear soluciones integrales a la problemática actual de los sistemas de salud de nuestro país con la finalidad de mejorar la calidad de vida del hombre.

Para acceder al programa de MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN HOSPITALARIA, el estudiante deberá acreditar fehacientemente:

  • Haber concluido sus estudios de GRADO, acreditándolos con certificados visados y legalizados por el Ministerio de Educación y Ciencias.
  • Copia de título de grado debidamente autenticado.
  • 2 (dos) Fotocopias de Cédula de Identidad Civil autenticada por escribanía.
  • 2 (dos) Fotos Carnet.
  • Curriculum vitae breve (actualizado).
  • Presentar una Carta de motivación para estudiar la Maestría en Administración y Gestión Hospitalaria
  • Aceptar participar en un sistema de formación apoyado en las Tecnologías de la información y la Comunicación (TIC).

CÓDIGO

ASIGNATURA

ME 01

Teorías Administrativas

ME 02

Epidemiología y Vigilancia Sanitaria

ME 03

Administración Financiera

ME 04

Economía y legislación Sanitaria

ME 05

Gestión de los servicios de salud

ME 06

Desarrollo de Habilidades Gerenciales

ME 07

Metodología de la Investigación Científica

ME 08

Comunicación Hospitalaria

ME 09

Tratamiento de Contingencia Sanitaria

ME 10

Auditoria de Gestión Hospitalaria

ME 11

Administración Hospitalaria

ME 12

Salud Pública y Preventiva

ME 13

Contabilidad Hospitalaria

ME 14

Gerencia  de Recursos Humanos en Salud

ME 15

Orientación para la Investigación  I

ME 16

Orientación para la Investigación  II

ME 17

Orientación para la Investigación  III

ME 18

Optativa

ME 19

Práctica Supervisada

ME20

Trabajo Final de Grado

  • Haber aprobado todas las asignaturas del programa de la Maestría.
  • Haber aprobado la defensa de su correspondiente Tesis de Postgrado, frente a la mesa examinadora que para tal efecto nomine la Universidad.

El egresado de la Maestría en Administración y Gestión Hospitalaria de la Universidad Gran Asunción – UNIGRAN, es un profesional con habilidades, competencias y destrezas en la Administración de Recursos Humanos en Salud, Recursos Materiales e insumos estratégicos en Salud y Recursos Financieros que busca mejorar la calidad de la gestión de los Hospitales y Centros de Salud, con la formación de profesionales proactivos, de aprendizaje independiente, altamente capacitados para dar respuestas innovadoras a los cambios continuos del entorno nacional, regional e internacional a través de la investigación, la gestión estratégica y  la enseñanza por competencias.

Al concluir la Maestría el cursante habrá desarrollado:

COMPETENCIAS BÁSICAS

  • Emite juicios que incluyan una reflexión sobre la administración de Hospitales y Centros de Salud
  • Uso de herramientas y programas auxiliares para la gestión de los servicios de Salud.
  • Uso correcto de las tecnologías de la información y la comunicación
  • Liderazgo
  • Pensamiento crítico y reflexivo
  • Manejo de sus emociones
  • Resolución de Problemas.
  • Negociación
  • Trabajo autónomo
  • Trabajo en equipo
  • Aseguramiento de la calidad

COMPETENCIAS GENÉRICAS

El egresado de la Maestría en Administración y Gestión Hospitalaria debe poseer las siguientes competencias Genéricas: (Basado en el Proyecto Tuning, 2013)Capacidad de abstracción, análisis y síntesis

  • Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica
  • Capacidad para organizar y planificar el tiempo
  • Conocimientos sobre el área de estudio y la profesión
  • Responsabilidad social y compromiso ciudadano
  • Capacidad de comunicación en un segundo idioma
  • Habilidades en el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación
  • Capacidad de investigación
  • Capacidad de aprender y actualizarse permanentemente
  • Habilidades para buscar, procesar y analizar información procedente de fuentes diversas
  • Capacidad crítica y autocrítica
  • Capacidad para actuar en nuevas situaciones
  • Capacidad creativa
  • Capacidad para identificar, plantear y resolver problemas
  • Capacidad para tomar decisiones
  • Capacidad de trabajo en equipo
  • Habilidades interpersonales
  • Capacidad de motivar y conducir hacia metas comunes
  • Compromiso con la preservación del medio ambiente
  • Compromiso con su medio sociocultural
  • Valoración y respeto por la diversidad y multiculturalidad
  • Habilidad para trabajar en contextos internacionales
  • Habilidad para trabajar en forma autónoma
  • Capacidad para formular y gestionar proyectos
  • Compromiso ético
  • Compromiso con la calidad
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

El egresado de la Maestría en Administración y Gestión Hospitalaria debe poseer las siguientes competencias:

  • Transmitir información, ideas, problemas y soluciones mediante conocimientos teóricos y practico basados en sus competencias en la administración y gestión de hospitales y Centros de Salud.
  • Identificar con excelencia las competencias e importancias de los distintos programas de Salud Pública del Paraguay y de la Región
  • Diferenciar con juicio crítico los principios, fundamentos teóricos y metodológicos de las Administración de los Recursos Hospitalarios,
  • Analizar las distintas estrategias y normativas técnicas operativa en la administración Hospitalarias
  • Identificar los procesos de la administración de recursos humanos en salud
  • Conocer y aplicar la legislación sanitaria y su alcance a nivel nacional y global
  • Generar ideas potenciales para investigar desde una perspectiva científica las problemáticas observadas en la administración de recursos en salud
  • Adquirir habilidades para la solución de problemas en el arte de la administración y la gestión de Centros Hospitalarios
  • Identificar los elementos y las fases de una auditoria Hospitalaria
  • Analizar el rol del master en administración y gestión Hospitalaria en las áreas central, jefaturas, supervisiones de los sistemas de salud.
  • Argumentar estrategias administrativas y socio efectivas sustentadas en los conocimientos relacionado a la administración y diagnóstico para la planificación de los centros de salud
  • Identificar los factores asociados al comportamiento individual e institucional enfocado en el talento Humano y su tratamiento del personal de blanco.

Contenido del acordeón